Bienestar, aquel que brilla empoderado
Actualizado: 14 jun 2022
Una mirada sistémica, en donde esta vez te invito a descubrir la relación de los potenciales en tu interior, que te llevan a tu empoderamiento para encontrar el bienestar.

Históricamente, el concepto de bienestar ha sido un tema complejo de definir. Aunque la literatura cuenta con un número considerable de aportes conceptuales y empíricos sobre el mismo, no se encuentra un consenso entre los autores que defina de forma clara el bienestar. Lo más común es encontrarnos con la definición de un estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.
Hay muchas formas de definir el concepto de estado de bienestar, una mirada político social, tienen como objetivo proteger a la persona de las incertidumbres, aludiendo a una determinada concepción, en donde este debe ser el que garantice ciertas “necesidades” de los ciudadanos consideradas básicas, como el comer, dormir y reproducirse, conocidas como necesidades biológicas. A esto le llamamos estar seguros.
Una historia donde se da el poder a una seguridad exterior
Donde las personas que se consideran bienestantes, que significa una persona que vive en el descanso, reposo, pudiendo ser una persona que a conseguido satisfacer las necesidades básicas en donde la misma cultura te podría decir de que te quejas si lo tienes todo, diseñando una idea de lo que significa estar bien, relacionadolo con la conformidad. Que desde una mirada de estado es tener una estabilidad. Donde se hace más común preguntas como para que quieres más si ya tienes lo que necesitas, preguntas que muchas veces confunden y alimentan el status quo. Tal vez una ideología que es estabilizadora, que podría servir para momentos de necesidad pero no es útil para momentos de desarrollo.
Vuelvo a la esencia de este post, al bienestar, su origen viene de bien y de estar. Bien viene del latín bene, la cual a su vez viene del latín “bonus”que se relaciona con la raíz indoeuropea deu-2 que es “Poderoso” y Estar viene del latín stare “estar firme”. Un estado de empoderamiento.
La idea de que consigamos el bienestar no se produce con el hecho de estar bien, se produce cuando empodero lo que vive en mi, en donde debo conocerme para poder descubrir ese potencial. Descubriendo los potenciales en mi interior, me empodero encontrando el bienestar.
Siento que en este estado, no hace falta luchar solo hace falta actuar, llevar nuestro mundo interior a la acción como crear proyectos, manifestar lo que somos, etc… No tener miedo a ser lo que somos y actuar en función de ello.
Si analizamos la etimología de seguridad
Proviene del latín "securitas" que, a su vez, se deriva del adjetivo securus, el cual esta compuesto por se (sin) y cura (cuidado o preocupación), lo que significa sin temor, despreocupado o sin temor a preocuparse.
Por lo que me lleva a pensar que existe la información en la sociedad en donde la seguridad no tiene que ver con sentirse seguro, más bien en tener la garantía de comer, dormir y reproducirse, sería como firmar un contrato donde se garanticen estas tres necesidades.